Ya estamos
en la recta final del curso y toca
reflexionar sobre lo aprendido durante el curso Flipped Classroom.
Cuando leí :
" La flipped classroom o técnica del aula invertida,
consiste en poner a disposición del alumnado la teoría, a través de grabaciones,
presentaciones narradas y demás recursos a los que se pueda acceder desde
cualquier lugar, para poder después desarrollar proyectos y tareas basadas en
el aprendizaje activo y colaborativo en clase (Van Assendelft et al., 2013)
Esta inversión del orden tradicional (clases dedicadas a la teoría y trabajo
práctico autónomo en casa) permite al profesorado comprobar la asimilación de
contenidos, detectar errores y fomentar el aprendizaje autónomo de un modo
mucho más profundo y preciso"
Pensé : ¡es fácil...¡,
¡Ilusa de mí…¡
No sabía que me enfrentaba al
Aprendizaje basado en proyectos,
a la Taxonomía de Bloom, a las
gamificación , a la integración de la
tecnología en el entorno educativo, a la evaluación por rúbricas, a la
importancia de las redes sociales en educación… Pero hay estaba este innovador modelo de trabajo
que se adapta a la sociedad en la que viven nuestros alumnos, a su lenguaje.
Llegado el final veo que el curso FC me ha enseñado a
organizar un nuevo tipo de enseñanza y, lo
que es más importante, una nueva forma de transmitir los conocimientos. Me ha
hecho reflexionar sobre mi práctica docente y me ha sugerido ideas, mejoras y
recursos que puedo utilizar en mi labor
docente.
Lo que más me ha gustado ha sido su carácter práctico, puesto
que he aprendido manejando recursos y elaborando y diseñando actividades para
llevar a cabo en clase.
Mi intención es llevar a la práctica este modelo de trabajo,
practicando con las herramientas que me pueden ser de utilidad, introduciendo
poco a poco en mis clases más trabajos grupales y la creación de más artefactos
digitales pero, de momento y para ir practicando, presentaré mi proyecto
a los alumnos de 1º y 2º de la ESO.
Mi proyecto final es el siguiente:
https://drive.google.com/file/d/0ByTwT6I4wUe0dWdwNm9qYXVDc1E/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario